Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

El Ente Administrador del Puerto de Rosario formará parte de la Organización de las Naciones Unidas

El organismo conocido como ENAPRO pasó a formar parte de la plataforma mundial con la que la ONU busca implementar prácticas responsables en las instituciones.
Redacción Rafaela Noticias

Por Redacción Rafaela Noticias

En un acto realizado en Rosario, se entregó al Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro) la distinción que lo integra como institución al Pacto Global de Naciones Unidas, una plataforma de liderazgo voluntario para el desarrollo, implementación y divulgación de prácticas comerciales responsables. “Es un orgullo poder unirnos a miles de empresas y organizaciones en todo el mundo, comprometidas a emprender acciones sostenibles para crear el mundo que todos queremos”, consideró la presidenta del Ente, Graciela Alabarce.

El reconocimiento tuvo lugar en el marco de las actividades que está llevando Pacto Global Argentina, con motivo de su 20º aniversario. “Además de conmemorar y aprender de estos 20 años, estos encuentros nos permiten conocer qué están haciendo las empresas hoy, sus estrategias, sus desafíos y las oportunidades que tienen al trabajar en la agenda del desarrollo sostenible que nos lleve a un 2030 con más equidad y un ambiente sano para todas las personas”, afirmaron desde la red internacional en su convocatoria.

Integrarse al mundo

La integración del Enapro en la organización mundial responde a una política del Gobierno de Santa Fe de inserción internacional de sus puertos y un trabajo en red, entendiendo que una sociedad globalizada y compleja requiere nuevos compromisos y esfuerzos sectoriales para la construcción de un mundo sostenible.

“No es posible el auténtico desarrollo sin una mirada colaborativa que abarque el liderazgo, la transparencia y la innovación”, enfatizó señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego subrayar que “Santa Fe tiene un potencial enorme en cada empresa y desde el Gobierno vamos a liderar las políticas necesarias para la consecución de prácticas sostenibles”.

Más adelante, el funcionario aseguró que “desde la gestión hay plena conciencia de que hay que trabajar en red y pensar soluciones colaborativas. Para que Argentina salga adelante, Santa Fe tiene que dar todo lo que tiene”.

En el acto de entrega del certificado de adhesión, participaron el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci; el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Alberto Botto; el coordinador de Pacto Global Argentina, Flavio Fuertes y la responsable de Gestión de Participantes de Pacto Global, Natalia Fontanet.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Pacto Global de Naciones Unidas es un llamado a empresas y organizaciones de todo el mundo para que alineen sus operaciones y estrategias con 10 principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción; para que tomen medidas en apoyo de los objetivos y asuntos de las Naciones Unidas incorporados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Hasta el momento el Pacto Global ha sido presentado en más de 40 países y en Argentina ya cuenta con 900 firmas participantes en 23 provincias.

 

enapro ONU Rosario

Te puede interesar

Teclas de acceso