Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Judiciales

La Justicia de Rafaela, en números

Las estadísticas corresponden al primer semestre del 2023. Se crearon 330 nuevas causas, hubo 108 pedidos de allanamiento y se celebraron 31 Juicios Abreviados, la mayoría, por hechos de robo. ¿Qué se espera para la segunda mitad del año?
Agrandar imagen En los primeros seis meses del año se iniciaron un total de 330 nuevas causas.
En los primeros seis meses del año se iniciaron un total de 330 nuevas causas. Crédito: Archivo RN

El Colegio de Jueces de la Quinta Circunscripción y la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de los Tribunales de Rafaela presentaron días atrás, el balance de gestión de la quinta circunscripción judicial para el primer semestre del 2023.

La presentación, fue encabezada por el Dr. Matías Drivet, Presidente del Colegio de Jueces; Javier Bottero, Coordinador de Jueces de 1era. Instancia y el Ing. Rubén Gavegno, Director de la OGJ.

Considerando sólo los números de la sede Rafaela, ya que la circunscripción abarca las ciudades de San Cristóbal y Tostado, en los primeros seis meses del año se iniciaron un total de 330 nuevas causas en 1era. Instancia, mientras que se presentaron 136 recursos de apelación.

Según las estadísticas presentadas, en Rafaela se celebraron, en 1era. Instancia, un total de 383 audiencias orales y 95 en 2da. Instancia.

Del mismo modo, la cantidad de juicios realizados entre enero y junio fue de 38: 7 se resolvieron de manera Oral, en tanto que en 31 se abreviaron los procedimientos, es decir, se acordó una pena entre la Fiscalía y los acusados.

En igual sentido, se reveló que, del total de causas resueltas a través de este mecanismo, (Juicio Abreviado) 16 fueron por robo, 6 por lesiones dolosas, 3 por delitos contra la integridad sexual, 3 por amenazas, 2 por portación ilegítima de armas de fuego y 1 por homicidio doloso.

Asimismo, la cantidad de causas resueltas en suspensiones de juicio a prueba (donde se deja en suspenso la condena y se imponen reglas de conducta), fue de 11: 2 por defraudación, 1 por daño calificado, 1 por robo calificado, 1 por cohecho, 1 por portación ilegítima de arma de fuego, 1 por estafa, 2 por amenazas y 2 por lesiones.

Otro indicador considerado por los operadores judiciales fue la efectividad de las audiencias, que en la jurisdicción fue del 89%. A nivel comparativo, ese indicador a nivel nacional se ubica entre un 70 y un 85%. Entre las principales causas que impidieron la realización de una audiencia programada aparecen los pedidos de las partes, traslado o conexión remota con los imputados, etc.

De acuerdo con el reporte, en Rafaela se procesaron 108 solicitudes de allanamientos; 26 pedidos de intervención de líneas y 42 pericias telefónicas. Asimismo, en el mismo período se registraron 514 solicitudes de bloqueo de cuentas bancarias.

Para el segundo semestre del 2023, los Tribunales de Rafaela ya tienen agendados un total de 11 juicios orales: 8 con un tribunal unipersonal, mientras que 3 serán presididos por un tribunal pluripersonal.

Por último, en un repaso del desempeño histórico de audiencias, en la sede Rafaela se pasaron de 376 audiencias anuales de Primera Instancia en 2014 a 1122 en 2022; Considerando las audiencias en Segunda Instancia, el número creció de 28 en 2014 a 290 el año pasado.

A nivel Circunscripción (que contempla las sedes judiciales de Tostado y San Cristóbal) se pasó de 523 audiencias anuales en 2014 a 1877 en 2022.

Tribunales de Rafaela estadisticas Rafaela

Te puede interesar

Teclas de acceso