Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

¿Cómo votaron los diputados santafesinos la Ley Bases?

Tras más de trece horas de sesión, la cámara baja aprobó las modificaciones establecidas. El detalle de los representantes de la provincia de Santa Fe.
Agrandar imagen El momento de la votación de la ley Bases
El momento de la votación de la ley Bases

En la madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó las primeras dos leyes de la gestión de Javier Milei: la ley Bases y la ley fiscal. Este triunfo legislativo, que marca el inicio de la agenda del nuevo gobierno tras seis meses de gestión, se obtuvo después de una serie de negociaciones intensas por parte del oficialismo para asegurar los números necesarios.

La ley Bases, una pieza central del nuevo marco legislativo, recibió 47 votos afirmativos, 107 negativos y dos abstenciones. El apoyo significativo provino del sector “dialoguista”, con un notable respaldo del PRO, la UCR y varias fuerzas minoritarias. La oposición estuvo liderada por Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, un miembro de Hacemos Coalición Federal y los dos representantes socialistas de Santa Fe.

La sesión comenzó pasadas las 12 horas del jueves y finalizó en la madrugada de este viernes.
La sesión comenzó pasadas las 12 horas del jueves y finalizó en la madrugada de este viernes.
Votación de los diputados santafesinos

Votos Afirmativos:

- Mario Barletta (UCR)

- Rocío Bonacci (La Libertad Avanza)

- Alejandro Bongiovanni (Frente PRO)

- Gabriel Chumpitaz (Frente PRO)

- Romina Diez (La Libertad Avanza)

- Germana F. Casas (Frente PRO)

- Melina Giorgi (UCR)

- Luciano Laspina (Frente PRO)

- Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza)

- José Núñez (Frente PRO)

- Verónica Razzini (Frente PRO)

Votos Negativos:

- Florencia Carignano (Unión por la Patria)

- Mónica Fein (Hacemos Coalición Federal)

- Germán Martínez (Unión por la Patria)

- Diego Giuliano (Unión por la Patria)

- Magalí Mastaler (Unión por la Patria)

- Roberto Mirabella (Unión por la Patria)

- Esteban Paulón (Hacemos Coalición Federal)

- Eduardo Toniolli (Unión por la Patria)

La ley fiscal y sus votaciones
El momento de la votación sobre impuesto a las Ganancias.
El momento de la votación sobre impuesto a las Ganancias.

La ley fiscal se dividió en cuatro votaciones específicas: Gastos Tributarios, reposición del impuesto a las Ganancias para salarios superiores a 1.800.000 pesos, reforma del impuesto a los Bienes Personales y el resto del paquete fiscal. En estas votaciones, la postura de los diputados santafesinos se mantuvo consistente con su voto inicial en la ley Bases.

Gastos Tributarios:

- Aprobado con 136 votos positivos, 116 negativos y tres abstenciones.

Impuesto a las Ganancias:

- Aprobado con 136 votos positivos, 116 negativos y tres abstenciones. Hubo un cambio en los votos con la negativa de ocho miembros de la UCR, uno de HCF, uno del PRO, uno de Por Santa Cruz y uno de MPN, pero sin variaciones en los representantes santafesinos.

Reforma del Impuesto a los Bienes Personales:

- Aprobado con 134 votos afirmativos, 118 negativos y tres abstenciones. Los diputados santafesinos mantuvieron su tendencia de voto.

Una situación destacable fue la de Mónica Frade, de Coalición Cívica por la provincia de Buenos Aires, quien se abstuvo en todas las votaciones, marcando una postura única y diferenciada.

 

 

Ley Bases Javier Milei diputados

Te puede interesar

Teclas de acceso