Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales

Sextorsión: ¿Qué es y cómo denunciar si fuiste víctima?

Un adolescente fue extorsionado con exponer fotos íntimas si no entregaba medio millón de pesos, luego de ser contactado por un falso policía.
Agrandar imagen El caso ocurrio en Rafaela.
El caso ocurrio en Rafaela. Crédito: Imagen Ilustrativa.

Un adolescente de 16 años fue víctima de una “sextorsión”, luego de que fuera contactado por un supuesto Comisario, quien le exigía medio millón de pesos para no exponer fotos íntimas de él.

El caso tomó estado público en las últimas horas y, según la información que recabó Rafaela Noticias, todo comenzó con una llamada del falso policía al adolescente.

En la comunicación, le expuso que se encontraba en una comisaría “del distrito bonaerense”, con una mujer y su hija, quien había denunciado al menor por enviarle fotos de contenido sexual explícito.

Para evitar una judicialización de la falsa denuncia, el interlocutor le exigía la suma de 500.000 pesos en efectivo, que debía juntarla en un lapso de 24 horas.

Por el momento, no trascendieron mayores detalles, aunque se supo que la familia del joven radicó una denuncia policial por lo ocurrido.

¿Qué es la Sextorsión?

El sextorsión, o extorsión sexual, consiste en la amenaza de revelar información íntima sobre una víctima a no ser que esta pague para impedirla.

Por lo general, los extorsionadores y las extorsionadoras se comunican por medio de perfiles falsos en redes sociales bajo engaños de buenas intenciones.

¿Cómo denunciar un hecho de sextorsión?

Existen tres alternativas principales para presentar una denuncia por sextorsión:

 

  1. Llamá al teléfono gratuito 137: en esta línea directa podés denunciar casos de grooming, además de abuso y trata
  2. Presentate en una fiscalía: ingresá al mapa de fiscalías del Ministerio Público de la Acusación y encontrá la más cercana a tu domicilio.
  3. Comunicate con alguno de los siguientes organismos:
Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia - (UFECI)

Denunciá grooming o cualquier otro delito informático.

Sarmiento 663 6º piso | Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Teléfono: (5411) 5071-0040

Dirección Nacional de Protección de Datos Personales

Denunciá delitos relacionados con la privacidad o la protección de datos personales.

Av. Pte. Gral. Julio A. Roca 710 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Teléfono: (54-11) 2821-0047

Correo electrónico: datospersonales@aaip.gob.ar

INADI - Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Pedí asesoramiento y denunciá ciberbullying y discriminación web.

Av. de Mayo 1401 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Teléfono gratuito: 0800-999-2345

 

 

 

 

 

Sextorsion Rafaela Adolescente víctima

Te puede interesar

Teclas de acceso