Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Investigadores del CONICET analizarán el nivel de contaminación del Canal Norte

Los resultados preliminares indican que el curso de agua que atraviesa el sector norte de la ciudad es de “calidad ecológica baja”. Organizaciones sociales y vecinos comenzaron un operativo de limpieza en el lugar.
Agrandar imagen Unas 30 personas participaron del operativo.
Unas 30 personas participaron del operativo. Crédito: Gentileza ADAPA

Diversas organizaciones y vecinos auto convocados llevaron a cabo un operativo de limpieza del Canal Norte, en el tramo que atraviesa el Barrio Virgen del Rosario y que se enmarca en un proyecto en el que están involucradas varias ONGs ambientalistas de Rafaela junto al CONICET para “renaturalizar” los cursos de agua urbana.

En ese marco, Corina, una de las referentes de la actividad habló con Rafaela Noticias y explicó que el objetivo de la iniciativa fue “realizar un poco una actividad de descontaminación del Canal Norte, que en realidad es un brazo del río Cululucito. Vinimos una vez a hacer unas observaciones y vimos que se encontraba muy contaminado, sobre todo con lo que es basura sólida urbana”.

El operativo comenzó a la 1 de la tarde del sábado y se extendió por varias horas.
El operativo comenzó a la 1 de la tarde del sábado y se extendió por varias horas.

“Hemos sacado muchísima basura” comentó al referir que en tres horas de trabajo el grupo de unos 30 colaboradores habían retirado del curso de agua un camión lleno más dos contenedores de residuos.

En otro tramo de la nota, Corina sostuvo que es necesario “tomar medidas en varios puntos” al referir que debe trabajarse en políticas públicas “un poco más presentes en esta zona, para que la gente tenga donde disponer la basura”.

Explicando también que el operativo de limpieza es un operativo de concienciación, agregó “Cuando una persona individual contamina un espacio, está afectando a todos y se está afectando a sí mismo”.

“Creemos que falta un poco más de fuerza en acciones realmente de cuidado ambiental, para evitar que pasen este tipo de cosas, porque esto está muy grave. A simple vista el arroyo está muy contaminado”.

Operativo de limpieza en el Canal Norte
Un biólogo analizará la calidad del agua del Canal Norte

En el operativo de limpieza también estaba presente el Biólogo e Investigador del CONICET, Edgardo Pero, especialista en ecología de curso de agua y en biomonitoreo.

En diálogo con éste portal, el investigador comentó que su trabajo era analizar el “estado ecológico” en el que está ese tramo del curso del canal. “Hemos tomado una muestra de agua que llevaremos a analizar. (…) Lo que te puedo ir adelantando es que había una abundancia muy grande de unos bichitos, unos gusanitos rojos, que son indicadores justamente de contaminación, de una muy mala calidad del agua. A priori pensaría que el análisis va a dar negativo, va a ser un agua de calidad ecológica baja”.

 

Consultado sobre si esta situación puede remediarse, el especialista adelantó “Si [puede remediarse]. Justamente estamos haciendo este trabajo porque tiene remedio. De hecho un primer paso en recuperar este tipo de ecosistemas es la remediación, que es un poco lo que estamos empezando a hacer”.

Un camión repleto y casi dos contenedores fue el resultado del trabajo.
Un camión repleto y casi dos contenedores fue el resultado del trabajo.

En el mismo sentido, agregó “Lo primero que hay que hacer para restaurar un ecosistema es detener la fuente de impacto, o la fuente de contaminación. (…) Pero lo importante es tratar de generar un consenso, tanto con la comunidad como con los organismos públicos de control, de que no se siga contaminando, si no va a ser un trabajo constante de remediación y nunca vamos a llegar a restaurar el ecosistema”.

 

Canal Norte Rafaela Contaminacion Operativo de limpieza Medio Ambiente

Te puede interesar

Teclas de acceso