Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Inédito cuestionamiento al desempeño de Mársico como presidente del Concejo Municipal

Lo hizo el bloque de concejales de la oposición. Es la primera vez que de manera formal y por escrito se deja constancia de la "disconformidad" con el trabajo de la máxima autoridad del cuerpo legislativo. Las razones del enojo.
Agrandar imagen Lisandro Mársico: un fuerte cuestionamiento a su gestión.
Lisandro Mársico: un fuerte cuestionamiento a su gestión.

"Por medio de la presente los concejales abajo firmantes exponemos nuestra disconformidad hacia su rol como presidente de este cuerpo". Con el texto entrecomillado y en dos líneas, el bloque de concejales de la oposición que integran Martín Racca, Valeria Soltermam, Juan Senn y María Paz Caruso puso en tela de juicio la labor de Lisandro Mársico como titular del cuerpo legislativo rafaelino.

Hace menos de siete meses que Mársico preside el cuerpo, pero se ha ganado un curioso récord: ser el primer presidente del Concejo en los últimos 30 años en recibir un reclamo de esta naturaleza por escrito. El cuerpo tuvo muchos presidentes, oficialistas y opositores, y no en pocas oportunidades se escucharon en el recinto duros cruces entre las bancas y la persona que ocupa la poltrona principal de la institución. Pero nunca un bloque completo lo hizo por escrito y con la firma de sus integrantes. Al menos no en los últimos años.

Según los concejales que ingresaron el planteo en la jornada de este jueves, luego de concluida la sesión ordinaria, "la agenda del órgano legislativo debe responder a los intereses, necesidades y pedidos de la ciudadanía. Como máxima autoridad, usted debe bregar por el correcto funcionamiento del órgano legislativo, como lo establecen las normas y como presidentes anteriores lo han sabido ejecutar con responsabilidad", dice el escrito.

Y finaliza el texto: "es por esto que instamos una vez más y en esta oportunidad formalmente, a que todo el Concejo vele por el correcto funcionamiento, garantizando la independencia del Poder Ejecutivo, dando igualdad de condiciones a los pedidos y solicitudes de toda la comunidad que representamos".

Los desencuentros

La gota que colmó el vaso de la paciencia de los ediles opositores fue una convocatoria de último momento de Mársico a funcionarios del Ejecutivo que informarán sobre la situación del Complejo Ambiental. Esa reunión se pactó luego de una publicación de los concejales opositores en la que pusieron en duda la continuidad del modelo de gestión de residuos de la ciudad, pero sin conocimiento de los ediles que hicieron el planteo original. Éstos ya tenían agendada otra actividad, luego de haber recibido certezas del propio Mársico en el sentido de que la agenda legislativa estaba "finalizada" en lo que hace al mes de junio: durante julio, se recuerda, el Concejo entra en un receso en su rutina de gestión y sólo puede haber sesiones extraordinarias convocadas por el DEM.

Según se informó desde el bloque opositor, los concejales que lo integran tienen prevista otra actividad -un encuentro con ediles de otras localidades- para el viernes y no fueron invitados oportunamente para hablar con los funcionarios del DEM, por lo que no estarán en la reunión prevista para informar sobre el tema que los mismos opositores habían puesto sobre la mesa.

A Mársico también le endilgan otras actitudes que causan malestar. Por ejemplo, que en presencia de representantes de instituciones que llegan hasta el Concejo a plantear temas puntuales levante la voz para atribuir responsabilidades políticas a terceros o para ventilar cuestiones de tono partidario que en todo caso se alejan del rol institucional que le cabe como presidente del cuerpo. O que mantenga en reserva invitaciones que llegan al Concejo para tratar temas de interés público, como sucedió con la Sociedad Rural en oportunidad de elevar un reclamo por la inseguridad en las zonas rurales de la ciudad.

A Mársico no son pocos -incluido algún edil que representa a la propia coalición oficialista- los que lo ven en actitudes poco democráticas en el ejercicio del poder relativo que supone la titularidad del Concejo Municipal y de ser el primero en la línea de sucesión del intendente, lo que implica una responsabilidad institucional que confiere derechos pero también muchas obligaciones.

Hasta allí los planteos de la oposición, que registran la novedad de ser inéditos por quedar constancia de los mismos por escrito, lo que naturalmente ahora deberá ser tratado en el recinto en algún momento. La historia promete otros capítulos.

 

 

 

 

Concejo Municipal de Rafaela Lisandro Marsico concejales opositores bloque PJ

Te puede interesar

Teclas de acceso