Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Judiciales

Tribunales de Rafaela: condenaron a un policía a 7 años de cárcel

Se trata del ex Jefe de la Zona de Inspección Nº 5, Gastón Eletti, acusado de integrar una “empresa delictiva” junto a otros policías. En junio de ese mismo año, generó polémica al realizar una fiesta familiar dentro de su celda.
Agrandar imagen Fortunato, durante la lectura del acuerdo alcanzado en un juicio abreviado.
Fortunato, durante la lectura del acuerdo alcanzado en un juicio abreviado. Crédito: RN
Redacción Rafaela Noticias

Por Redacción Rafaela Noticias

Los Tribunales de Rafaela fueron el escenario, en la mañana de este martes, del juicio abreviado en el que se condenó, a la pena de 7 años de cumplimiento efectivo, a Gastón Eletti, quien fuera Jefe de la Zona de Inspección Nº 5 de la Unidad Regional V de Policía hasta febrero del 2022, cuando fue detenido, acusado de formar parte de una asociación ilícita junto a otros policías, que actuaban en las localidades de Frontera. Josefina y Acapulco.

La audiencia fue presidida por la Jueza Cristina Fortunato, en tanto que la acusación estuvo en manos de la Fiscal Fabiana Bertero.

Eletti, de 45 años, acordó la pena impuesta con la Fiscalía y, de esa manera, aceptó ser autor de los delitos de asociación ilícita agravada, recepción de dádivas, privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales, exacciones ilegales, usurpación de funciones, defraudación a la administración pública, encubrimiento agravado, amenazas y falsead ideológica de instrumento público, entre otras transgresiones a la ley.

El acuerdo logrado dispuso que Eletti, quien también se había desempeñado como jefe de la Subcomisaría 1º de Rafaela, deba permanecer tras las rejas hasta el día 31 de enero del 2029, siempre y cuando “no se encuentre a disposición de otra autoridad competente”.

Fiesta clandestina en la Alcaidía de Rafaela

A principios de junio del 2022, Gastón Eletti volvió a estar en el ojo de la tormenta y generó un “terremoto político”. A través de las redes sociales, se viralizó una publicación en la que se hacía referencia a una fiesta clandestina en la Alcaidía de la URV, organizada por el propio Eletti.

Agentes de la ACP durante una requisa en la Alcaidía de la URV
Agentes de la ACP durante una requisa en la Alcaidía de la URV

Por tal motivo, la fiscal Fabiana Bertero ordenó una requisa en el lugar de detención por parte de personal de la Agencia de Control Policial (ex asuntos internos) para recabar información de cómo y porqué se autorizó el festejo y el ingreso de civiles al lugar. Asimismo, el entonces Ministro de Seguridad Jorge Lagna había anunciado el desplazamiento de los jefes de la Unidad, Arnodo Suárez y Marcela Fernández y la intervención de la Unidad Regional V de Policía.

Un “empresa delictiva”

Durante el inicio del expediente por el que Eletti terminó hoy condenado, la Fiscal Gabriela Lema, titular de la Sección de Violencia y Corrupción Institucional de la Fiscalía Regional 5 del MPA, les había endilgado la presunta comisión de 13 hechos delictivos a María Silvina A. (jefa de la Comisaría Sexta); Gastón Eletti. (responsable de la Zona de Inspección Nº 5) y Juan Manuel V. (numerario de la Brigada Motorizada).

Según se ventiló en esa Audiencia celebrada a principios de febrero del 2022, el “accionar antijurídico” está compuesto por los delitos de Asociación Ilícita; Apremios Ilegales; Privación ilegítima de la Libertad; Falsedad ideológica; Incumplimiento de los deberes de funcionario público; Exacciones ilegales; Encubrimiento agravado y Secuestro coactivo agravado.

Para la teoría fiscal, la estructura delictiva la conformaba Gastón Exequiel E. y María Silvina A., quienes a través de sus cargos organizaron y direccionaron los "Recursos Públicos" bajo su administración, para montar la empresa delictiva, aprovechándose de las facultades y poderes que ostentaban.

Juan Manuel V. (en su función de policía numerario de la Policía Motorizada de Frontera) y otros diez oficiales y suboficiales (Daniel Alberto M.; Carlos Yamil N.; Diego Leandro R; Brian Emanuel F.; Fabián Luis V.; Mauricio C.; Maximiliano H.; Ariel Gaspar F.; Leonardo B F (apellido compuesto) y Matías Mario D., que prestaban servicio en la Comisaría Nº 6; la Subcomisaría Nº 8 de Josefina; y el Destacamento Nº 6 de Barrio Acapulco intervinieron en el accionar.

 

Unidad Regional V de Policia Frontera Policias Tribunales de Rafaela

Te puede interesar

Teclas de acceso