Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

TC en Rafaela: Atlético confirmó la carrera de junio y ya se maneja un precio de las entradas

La institución de barrio Alberdi oficializó la noticia, luego de cerrar el último acuerdo económico. Del anuncio participaron el intendente Viotti y autoridades de Atlético y del municipio. ¿También segunda fecha en el año?
Agrandar imagen Imoberdorf, Viotti, Kurganoff, Belinde y Morel, durante la conferencia de prensa de este martes.
Imoberdorf, Viotti, Kurganoff, Belinde y Morel, durante la conferencia de prensa de este martes.

Finalmente habrá TC en Rafaela en el fin de semana del 15 y 16 de junio. En una conferencia de prensa que se llevó adelante en el mediodía de este martes en el Salón Celeste de la institución, el presidente de Atlético, Diego Kurganoff, y el titular de la subcomisión de automovilismo de la entidad, Gustavo Belinde, compartieron el anuncio junto al intendente Leonardo Viotti, la secretaria de Empleo y Producción, Patricia Imoberdorf; y el subsecretario de Deportes, Hugo Morel.

El espectáculo estuvo en duda hasta último momento, aunque la ACTC y los medios de Buenos Aires especializados nunca dejaron de dar como un hecho la competencia. Es que las negociaciones se "estiraron" porque la ACTC pretendía determinadas condiciones y Atlético operaba en el mismo sentido. Al final, según sintetizó Kurganoff, "todos pusimos algo" y "acá no hay ganadores ni perdedores: la carrera se va a hacer y esperamos tener una gran convocatoria, como todos los años".

En el comienzo del diálogo con la prensa, Kurganoff destacó la importancia del espectáculo, lo que significa la presencia del TC en Rafaela y la historia que rodea al automovilismo y Atlético. "Sabemos que son momentos difíciles para la economía nacional, pero también sabemos que el evento convoca y que la gente va a venir y va a estar presente. Y si bien en algún momento habíamos puesto un poco en duda la posibilidad de hacer la carrera, nunca se bajó los brazos y tuvimos que hacer esfuerzos muy pero muy grandes desde todas las partes, cediendo un poco para que esto se pueda lograr".

El presidente de Atlético expresó la esperanza de contar "con el apoyo de todos, de toda la ciudad, para que estas carreras se sigan desarrollando, porque las dificultades que se nos presentan son cada vez mayores y las vamos sorteando, pero necesitamos el compromiso de todos. El compromiso nuestro como dirigentes está, pero tienen que apoyar también los oteleros, los gastronómicos y toda la ciudad entera, porque uno de los motivos por los cuales se nos había trabado un poco la negociación son los gastos fijos que tenemos. Queda muy poco tiempo, pero confío plenamente en la Subcomisión de Automovilismo, ellos ya están duchos en estos temas, saben cómo preparar una carrera en poco tiempo, y ya no queda otra que encender los motores, calentar las cubiertas y ponernos a trabajar".

 

 

 

"El gran evento de la ciudad"

Por su parte, el intendente Leonardo Viotti remarcó que "para nosotros es uno de los eventos deportivos y es uno de los eventos turísticos más importantes que tiene la ciudad de Rafaela. Llegan miles de personas de todo el país a la ciudad y vienen no sólo a ver un evento deportivo importante y de calidad, sino que vienen a aportar a una ciudad que los recibe, generando un movimiento económico muy fuerte, por lo cual desde el primer momento que empezamos a hablar con el club decidimos apoyarlo como siempre se ha hecho y hemos colaborado con las gestiones necesarias, pero también dando nuestro granito de arena para que la carrera se pueda hacer".

En ese sentido, Viotti subrayó que para todos debe quedar claro que "el club solo no puede, el club lidera, el club se pone al frente, pero somos un montón de actores que colaboramos para que este evento se concrete. Lo vamos a hacer orgullosos y convencidos de la importancia que tiene para la ciudad, para nuestra gente y para nuestra historia, como una ciudad fierrera, con un autódromo que es ícono a nivel nacional e internacional también con la historia que tiene".

Gustavo Belinde, presidente Subcomisión de Automovilismo Atlético de Rafaela.
Los detalles organizativos: ¿a cuánto las entradas?

A partir de ahora, los detalles organizativos ya están en marcha. Una de las cuestiones a definir es el precio de las entradas. Si bien no quiso dar precisiones porque todavía el mismo no está definido, el presidente de la Subcomisión de Automovilismo, Gustavo Belinde, adelantó que el valor de las generales se ubicaría en el orden de los 25 mil pesos. En el terreno de las especulaciones (nada está confirmado hasta que el propio club lo informe oficialmente), se cree que habrá precios más económicos para socios y probablemente también alguna bonificación por compra anticipada, así como un valor que estaría en el orden de los 40 mil pesos para los boxes.

A modo de ejemplo, este fin de semana se correrá en Concepción del Uruguay, en una competencia donde el precio de las entradas está compensado por los aportes del gobierno de esa provincia -cosa que no sucede específicamente en Rafaela, donde el riesgo organizativo principal lo tiene Atlético como institución organizadora- , las generales anticipadas cuestan 15 mil pesos, mientras que el precio en el autódromo es de 18 mil pesos. Para boxes se cobra 38 mil pesos (anticipadas 32 mil) y para la tribuna general que pone la categoría el valor es de 11 mil pesos. Siempre en Rafaela estos valores fueron superiores por la razón antes apuntada.

También a modo de ejemplo se puede decir que en Concepción del Uruguay el precio de las entradas de los vehículos livianos es de 7.500 pesos, y los pesados pagan 12-500 pesos.

En lo que hace a la apertura del autódromo, la misma se concretará el viernes previo a la carrera, en horario a determinar según se vaya concretando el ingreso de los equipos. Como siempre ocurre, se espera que desde una semana antes los fanáticos vayan asegurando sus lugares para el ingreso.

 

TC en Rafaela ATLÉTICO DE RAFAELA entradas municipalidad de rafaela ACTC

Te puede interesar

Teclas de acceso